perezventana«Quiero enseñarle a la juventud cómo ponerse una flor»
Entrevista a Manuela Carrasco en ExpoFlamenco.
Animosa charla con el cantante portugués Salvador Sobral, que presenta el disco en español ‘Alma nuestra’. Os dejo aquí la videoconferencia, con sus gayumbos colgaos en el tendedero de detrás y todo.
Por sus pensamientos –además de sus canciones– lo conoceréis. Como cuando le pregunté que desde qué pueblo de los Pirineos me atendía y me dijo que eso se lo guardaba para él. Talmente el capitán Miller junto al soldado Ryan. O esa otra pregunta tocanarices de por qué los artistas tenían la jodía manía de decirle al pueblo a qué partido debía votar.
Una actitud constructiva, amable y juiciosa en la Red. La netiqueta no es más que eso. Pautas no escritas que son reflejo de nuestro nivel de educación y cortesía en la calle.
Esta semana me he vuelto a zampar los debates del Congreso de los Diputados, sesiones de control, prórrogas de estado de alarma, comparecencias sabatinas… Lo que me echen. Como soy periodista y docente de comunicación, me fijo en detalles comunicativos, no ideológicos. La cortesía en los debates parlamentarios deja mucho que desear.
perezventana«Quiero enseñarle a la juventud cómo ponerse una flor»
Entrevista a Manuela Carrasco en ExpoFlamenco.
El profesor José Telesforo Esquinas Alcázar sabe más que nadie sobre el hambre en el mundo. Eso es mucho saber, porque se nos ocurren pocos asuntos más relevantes.
Al tomar conciencia de la muerte del gran artista sevillano, recuerdo unas líneas que escribí en 2005 sobre su vida y obra por encargo de su discográfica.
Una animada charla de pesca deportiva en el programa Veda abierta del canal Caza y Pesca TV, Movistar Plus. ¡Y las cámaras en nuestro barco!
Pasamos por el programa La Red Blanca y Roja de SFC Radio para dejar nuestro punto de vista sobre cómo se canaliza el sentimiento sevillista en las redes sociales.
Aquí una veintena de coplas coquetas y molonas a juicio de un servidor que se presentaron a concurso con suerte desigual. Todas son de los últimos diez años (2008-2017). Y después, mis conclusiones. Para la libre alabanza o vilipendio.
El ecologismo es la voz de una naturaleza que la sociedad se niega a escuchar. Así que María Novo clama ese luminoso mensaje desde un estrado por el que desfilan los grandes decisores de la economía, la política y la gestión. Y apuesta por la imaginación y la creatividad para salir de la mayor crisis ambiental de nuestra historia.
Un crimen monstruoso, el de la joven Diana Quer, y su feliz resolución dieciséis meses después. Un país conmocionado. Un cuerpo de seguridad del Estado desfilando por las redacciones de los medios. Un autobombo innecesario.
Teresa Ribera llegó al medio ambiente y al cambio climático desde la paz y el desarrollo. Allí halló altas responsabilidades como secretaria de Estado de Cambio Climático entre 2008 y 2011 y, recientemente, como directora del Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI), con sede en París.
Quinta edición del Encuentro de Gazaperos que organiza el periodista y crítico flamenco Manuel Bohórquez.
perezventana«Somos unos monstruos y no paramos de dar vueltas»
Entrevista Lori Meyers en Radar – El Corte Inglés.
Podría haber sido bajista de rock. O parapsicólogo. O alpinista de ochomiles. Pero me dio por escuchar discos de Hilario y Triana. Aquí una muestra de las canciones hispanas más reproducidas en mi itunes. Curiosa selección.
perezventana«Messi y Ronaldo son dos de los mejores jugadores de la historia, pero unos personajes intrascendentes»
Entrevista a Álvaro Yanes en Siete Revueltas Mgzne.
Cae la noche en el estrecho. Un bravo pescador lucha con un gran monstruo marino. Al otro lado del sedal, un miura jalando hacia atrás.
El profesor Luis Gómez Canseco, catedrático de la Universidad de Huelva, pasa por ser uno de los mayores conocedores de la vida y obra de Miguel de Cervantes. Su competencia sobre nuestro escritor más universal, sus puntos de vista, no exentos de retranca –como los textos de aquel–, son reclamados en multitud de foros cervantinos del mundo hispanohablante.
perezventana«Los dioses de la electricidad siguen aullando en los huesos de nuestra cara»
Entrevista a 091 en Siete Revueltas Mgzne.
Hoy, 4 de abril de 2016, ha muerto Manolo Tena. «Las cosas nunca acaban como tú quisieras», decía su canción. Al enterarme de la noticia he recordado aquella tarde de febrero de 1993. «Mira, ya están los naranjos en flor. Es imposible no embriagarse con este aroma a azahar», me decía mientras paseábamos por la sevillana Plaza del Duque. Es lo que pasa si te cruzas en el camino de un poeta.
«Quillo, ¿dónde ta pelao? ¿En Trauma del Virgen del Rosío? Po anda que tú, que tiene más cabesa que un león peinao patrá». Este es el diálogo –uno de tantos– que permitió a Oleg, padre de Yevhen Konoplyanka, entender la guasa sevillana. Eso y alguna que otra melopea con fauna de variado pelaje.
perezventana«Sevilla sabe a adobo, eso decía El Pali. Y a bacalao con tomate»
Entrevista a Manuel Bohórquez en El Salero.
Una gran mujer en la cima del mundo. De Sevilla misma hacia las cumbres planetarias. A la alpinista sevillana Lina Quesada le gusta el peligro, qué le vamos a hacer. Pero en casa cambia los hábitos montañeros por los chipirones en su tinta, la cola de toro y la tortilla rellena.
«Hay que vivir, joder. Disfrutar estos cuatro días. Que luego llega la muerte y te corta por la mitad». Antonio dejaba esta y otras frases impetuosas en mi grabadora poco antes de que la desgracia se posara sobre su familia. 20 años ya. Mis respetos, señor.
Mientras le echo valor y se me manifiesta cual fantasmogénesis una aventura romanticona entre enfermitos de cólera o algo por el estilo, me he entretenido juntando palabras para el prólogo de la novela de mi hermano Manolo Bohórquez. Después empieza lo bueno.
«Nos han dado hostias por todas partes hasta ser adultos y nunca abandonamos al Sevilla. Una generación con ese curriculum, ¿va a preocuparse por un pareado tan pueril? Al revés, nos encantaba. Hay camisetas y bufandas con esa leyenda, solo faltaba un libro. Somos los yonkis y gitanos de la historia de este club».
Era el cantautor de mi vida. Supongo que porque era el cantautor de las vidas de mis hermanos mayores. En el octavo aniversario de su muerte, rescato del cajón viejas cintas con los versos que me regaló el poeta en el final de su viaje.
Raimundo de Hita Cantalejo es autor de un libro de escritura apasionada y lectura apasionante. Su título, «100 motivos para ser del Sevilla FC» (Lectio Ediciones). Periodista sevillano y sevillista, ha tenido el honor de poner voz y enjundia al sentimiento que alberga cada seguidor del Club de Nervión.
perezventana«Vamos a encontrar en España los mismos peces que en China o Sudamérica»
Entrevista Carlos Fernández-Delgado en Andalucía Pesca Deportiva.
A Sixto Paz Wells se le ha encomendado la misión de difundir un mensaje de paz y esperanza por parte de los seres del espacio. Cada año recorre una veintena de países, comparte experiencias con otros contactados e insiste en proclamar sus propias conjeturas sobre el origen de la humanidad.
Sierra Norte de Sevilla. Enero de 2014. El periodista acepta la invitación de asistir, cámara en ristre, a un ojeo de perdices en el Coto Los Melonares.
«Me he visto obligado a salir al atril porque alguien en este programa ha dicho que yo me parezco a Pepe Viyuela».
Mil calificativos para el sonido de una guitarra o el registro de una voz.